jueves, 16 de octubre de 2014

Suspendidos del Mejía: Los deberes van por su cuenta

Jueves, 16 de Octubre de 2014
Los padres de familia de los estudiantes del Mejía que están suspendidos mientras se investiga su participación en las manifestaciones del 18 de septiembre, recibieron ayer el material de refuerzo que deberán desarrollar sus hijos en casa.
    Los padres de familia de los estudiantes del Mejía que están suspendidos mientras se investiga su participación en las manifestaciones del 18 de septiembre, recibieron ayer el material de refuerzo que deberán desarrollar sus hijos en casa.

    Incendio consumió bodegas de Juan Eljuri en Guayaquil

    Jueves, 16 de Octubre de 2014
    Así se veía el incendio en primeras horas de la noche de hoy. Foto Twitter: @Pris_cy3
    Así se veía el incendio en primeras horas de la noche de hoy. Foto Twitter: @Pris_cy3

    Un incendio destruyó las bodegas de la empresa Juan Eljuri, ubicadas en el km. 2.5 de la avenida Carlos Julio Arosemena, en Guayaquil. El fuego se registró desde la madrugada de hoy, 16 de octubre. El Cuerpo de Bomberos de Guayaquil cambatió el fuego durante toda la noche, en horas de las mañana todavía se encuentran haciendo labores de enfriamiento.


    No hubo heridos. Aún se desconoce el motivo del incendio que habría empezado cerca de la la 1 AM. Los bomberos trabajaron cercad e 6 horas para extinguir las llamas.
     


    Dos bodegas fueron las que se consumieron. Los escombros deberán ser removidos con maquinaria pesada.


    Valentina Rivadeneira, subsecretaria de Educaciónse comunicó que las clases en el colegio 28 de Mayo, que queda cerca al lugar del siniestro, fueron suspendidas por hoy.El centro educativo se encuentra a unos 400 metros de las bodegas que siguen emanando humo.

    miércoles, 17 de septiembre de 2014


     Tema Israel vs Palestina ( Clases) -_- 

    "El conflicto israelí-palestino es el conflicto social y armado en curso entre israelíes y palestinos que se remonta a principios del siglo XX." El conflicto es de gran alcance, y el término se utiliza también en referencia a las primeras fases del mismo, que enfrentó a las poblaciones judías (Yishuv) y árabes que vivían en Palestina bajo el Imperio otomano" y posteriormente el Mandato británico de Palestina. Forma además parte del conflicto árabe-israelí. Las claves de las cuestiones pendientes de este conflicto son: el reconocimiento mutuo, el establecimiento de fronteras seguras, los derechos de agua, el terrorismo palestino, el control de Jerusalén, los asentamientos israelíes, la libertad de movimiento palestino y la legalidad en materia de refugiados. La violencia resultante del conflicto ha llevado a diversas posturas internacionales del conflicto, así como la seguridad y otros problemas de derechos humanos, dentro y entre ellos mismos.
    Muchos intentos se han hecho para negociar una solución de dos estados, que implica la creación de un Estado palestino independiente junto a un estado judío independiente o junto al Estado de Israel (después del establecimiento de Israel en 1948). Tan recientemente como el año 2007, una mayoría de israelíes y palestinos, de acuerdo a una serie de encuestas, prefieren la solución de tener dos Estados a través de cualquier otra solución como medio de resolver el conflicto."Por otra parte, una considerable mayoría de la población judía considera que los palestinos exigen la creación de un Estado independiente como justo, y cree que Israel puede aceptar el establecimiento de tal estado". La mayoría de los palestinos y los israelíes ven en Cisjordania y la Franja de Gaza como el lugar ideal del hipotético Estado palestino en una solución de dos Estados. Sin embargo, hay áreas importantes de desacuerdo sobre la forma de un acuerdo final y también en cuanto al nivel de credibilidad que cada lado aprecia en el otro en la defensa de los compromisos básicos"